Política Anticorrupción

STIILSA ha implementado procedimientos y estándares de calidad firmemente comprometidos con la erradicación de la corrupción y el soborno, adoptando una política de “tolerancia cero” ante dichas prácticas.

 

Con esta política ratificamos nuestro compromiso con el cumplimiento de todas las leyes y reglamentos municipales, estatales, federales e internacionales aplicables a la naturaleza de nuestras operaciones. Nuestro propósito es capacitar y concientizar a accionistas, consejo directivo, colaboradores y aliados estratégicos sobre estos lineamientos, con el fin de identificar y denunciar cualquier conducta que pudiera ser considerada soborno o corrupción.

Definiciones

  • Corrupción: Cualquier acto tendiente a obtener un beneficio indebido de cualquier tipo, transgrediendo las normas y procedimientos establecidos.
  • Soborno: Entrega o promesa de dádivas (dinero, regalos, favores u otros beneficios) a una persona con el fin de obtener, omitir o modificar una acción en beneficio propio o de terceros.

 

Alcance

Esta política está fundamentada en nuestro Código de Ética y Conducta y aplica a:

  • Colaboradores, directivos y accionistas de STIILSA.
  • Clientes, proveedores, contratistas y cualquier tercero con quienes exista una relación comercial, directa o indirecta.

 

Lineamientos principales

  1. Integridad financiera: Los colaboradores nunca deberán involucrarse en fraudes u otras conductas deshonestas que afecten los bienes, activos, registros financieros o contables de la empresa o de terceros.
  2. Prohibición de beneficios impropios: Está estrictamente prohibido ofrecer, entregar, solicitar o aceptar beneficios de cualquier índole (dinero, regalos, contratos, favores) que busquen influir en decisiones comerciales o administrativas.
  3. Relaciones con clientes y proveedores: Ningún colaborador, de manera directa o a través de intermediarios, podrá ofrecer, prometer o aceptar favores personales, financieros o de cualquier tipo para obtener un negocio, trato preferencial o ventaja indebida.
  4. Actuación en situaciones dudosas: Ante cualquier situación que represente una posible mala práctica, los colaboradores deberán apegarse a la política más restrictiva y consultar con su superior inmediato o con el Área Legal para recibir asesoramiento.

 

Mecanismos de denuncia y control

  • Se ha establecido un Comité Interno Anticorrupción encargado de la recepción, investigación y seguimiento de denuncias relacionadas con actos de corrupción o conflictos de interés.
  • El Departamento Legal será responsable de ejecutar y asegurar el cumplimiento de las decisiones del comité.
  • El Departamento de Auditoría Interna, en coordinación con Recursos Humanos, será responsable de difundir esta política y el Código de Ética a todos los colaboradores y de darla a conocer a terceros relacionados con la compañía.

 

Compromiso

En STIILSA trabajamos para salvaguardar la integridad de la compañía y de todas las personas que forman parte de ella, reafirmando nuestro compromiso de operar bajo principios de ética, transparencia y responsabilidad social.

Política Anticorrupción

STIILSA ha implementado procedimientos y estándares de calidad firmemente comprometidos con la erradicación de la corrupción y el soborno, adoptando una política de “tolerancia cero” ante dichas prácticas.

 

Con esta política ratificamos nuestro compromiso con el cumplimiento de todas las leyes y reglamentos municipales, estatales, federales e internacionales aplicables a la naturaleza de nuestras operaciones. Nuestro propósito es capacitar y concientizar a accionistas, consejo directivo, colaboradores y aliados estratégicos sobre estos lineamientos, con el fin de identificar y denunciar cualquier conducta que pudiera ser considerada soborno o corrupción.

Definiciones

  • Corrupción: Cualquier acto tendiente a obtener un beneficio indebido de cualquier tipo, transgrediendo las normas y procedimientos establecidos.
  • Soborno: Entrega o promesa de dádivas (dinero, regalos, favores u otros beneficios) a una persona con el fin de obtener, omitir o modificar una acción en beneficio propio o de terceros.

 

Alcance

Esta política está fundamentada en nuestro Código de Ética y Conducta y aplica a:

  • Colaboradores, directivos y accionistas de STIILSA.
  • Clientes, proveedores, contratistas y cualquier tercero con quienes exista una relación comercial, directa o indirecta.

 

Lineamientos principales

  1. Integridad financiera: Los colaboradores nunca deberán involucrarse en fraudes u otras conductas deshonestas que afecten los bienes, activos, registros financieros o contables de la empresa o de terceros.
  2. Prohibición de beneficios impropios: Está estrictamente prohibido ofrecer, entregar, solicitar o aceptar beneficios de cualquier índole (dinero, regalos, contratos, favores) que busquen influir en decisiones comerciales o administrativas.
  3. Relaciones con clientes y proveedores: Ningún colaborador, de manera directa o a través de intermediarios, podrá ofrecer, prometer o aceptar favores personales, financieros o de cualquier tipo para obtener un negocio, trato preferencial o ventaja indebida.
  4. Actuación en situaciones dudosas: Ante cualquier situación que represente una posible mala práctica, los colaboradores deberán apegarse a la política más restrictiva y consultar con su superior inmediato o con el Área Legal para recibir asesoramiento.

 

Mecanismos de denuncia y control

  • Se ha establecido un Comité Interno Anticorrupción encargado de la recepción, investigación y seguimiento de denuncias relacionadas con actos de corrupción o conflictos de interés.
  • El Departamento Legal será responsable de ejecutar y asegurar el cumplimiento de las decisiones del comité.
  • El Departamento de Auditoría Interna, en coordinación con Recursos Humanos, será responsable de difundir esta política y el Código de Ética a todos los colaboradores y de darla a conocer a terceros relacionados con la compañía.

 

Compromiso

En STIILSA trabajamos para salvaguardar la integridad de la compañía y de todas las personas que forman parte de ella, reafirmando nuestro compromiso de operar bajo principios de ética, transparencia y responsabilidad social.

Política Anticorrupción

STIILSA ha implementado procedimientos y estándares de calidad firmemente comprometidos con la erradicación de la corrupción y el soborno, adoptando una política de “tolerancia cero” ante dichas prácticas.

 

Con esta política ratificamos nuestro compromiso con el cumplimiento de todas las leyes y reglamentos municipales, estatales, federales e internacionales aplicables a la naturaleza de nuestras operaciones. Nuestro propósito es capacitar y concientizar a accionistas, consejo directivo, colaboradores y aliados estratégicos sobre estos lineamientos, con el fin de identificar y denunciar cualquier conducta que pudiera ser considerada soborno o corrupción.

Definiciones

  • Corrupción: Cualquier acto tendiente a obtener un beneficio indebido de cualquier tipo, transgrediendo las normas y procedimientos establecidos.
  • Soborno: Entrega o promesa de dádivas (dinero, regalos, favores u otros beneficios) a una persona con el fin de obtener, omitir o modificar una acción en beneficio propio o de terceros.

 

Alcance

Esta política está fundamentada en nuestro Código de Ética y Conducta y aplica a:

  • Colaboradores, directivos y accionistas de STIILSA.
  • Clientes, proveedores, contratistas y cualquier tercero con quienes exista una relación comercial, directa o indirecta.

 

Lineamientos principales

  1. Integridad financiera: Los colaboradores nunca deberán involucrarse en fraudes u otras conductas deshonestas que afecten los bienes, activos, registros financieros o contables de la empresa o de terceros.
  2. Prohibición de beneficios impropios: Está estrictamente prohibido ofrecer, entregar, solicitar o aceptar beneficios de cualquier índole (dinero, regalos, contratos, favores) que busquen influir en decisiones comerciales o administrativas.
  3. Relaciones con clientes y proveedores: Ningún colaborador, de manera directa o a través de intermediarios, podrá ofrecer, prometer o aceptar favores personales, financieros o de cualquier tipo para obtener un negocio, trato preferencial o ventaja indebida.
  4. Actuación en situaciones dudosas: Ante cualquier situación que represente una posible mala práctica, los colaboradores deberán apegarse a la política más restrictiva y consultar con su superior inmediato o con el Área Legal para recibir asesoramiento.

 

Mecanismos de denuncia y control

  • Se ha establecido un Comité Interno Anticorrupción encargado de la recepción, investigación y seguimiento de denuncias relacionadas con actos de corrupción o conflictos de interés.
  • El Departamento Legal será responsable de ejecutar y asegurar el cumplimiento de las decisiones del comité.
  • El Departamento de Auditoría Interna, en coordinación con Recursos Humanos, será responsable de difundir esta política y el Código de Ética a todos los colaboradores y de darla a conocer a terceros relacionados con la compañía.

 

Compromiso

En STIILSA trabajamos para salvaguardar la integridad de la compañía y de todas las personas que forman parte de ella, reafirmando nuestro compromiso de operar bajo principios de ética, transparencia y responsabilidad social.